domingo, 5 de abril de 2015

El Menosprecio



Texto: 1 Timoteo 4.11-13 (“Esto manda y enseña. Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.”)
Tema: El menosprecio
Título: Exhortación en medio del menosprecio
Proposición:  Si tienes carácter de Cristo eres portador de Gloria
Introducción:
Menosprecio- Desprecio
Ser joven es una bendición y no una limitación como la sociedad actual nos lo hace creer; hoy, por ser jóvenes, se nos menosprecia y se duda de nuestras capacidades y principios; sin embargo, esto no es culpa de aquellos que nos discriminan, sino de nosotros los jóvenes, que con nuestras acciones hemos ganado que el resto de las personas tengan una percepción negativa de nosotros.

Vamos a otras versiones:
Nueva Traducción viviente: 1 Ti. 44:11-13 Enseña esas cosas e insiste en que todos las aprendan.  No permitas que nadie te subestime por ser joven. Sé un ejemplo para todos los creyentes en lo que dices, en la forma en que vives, en tu amor, tu fe y tu pureza. Hasta que yo llegue, dedícate a leer las Escrituras a la iglesia, y a animar y a enseñarles a los creyentes.

I.            Acciones que determinan destinos
A.   No dejes que te menosprecien
·         Esto manda y enseña. Ninguno tenga en poco tu juventud,
a.       Esto manda y enseña- * Manda- Insistir en que todos aprendan de ti de lo que has aprendido.
b.       Ninguno tenga en poco tu juventud- No permitas que nadie te subestime por ser joven.
Por qué menosprecian a la juventud cristiana como dije comenzando porque simplemente logramos con nuestras acciones muchas veces permitir que hablen y consideren que no tenemos la capacidad de ser portadores de gloria.
Por nuestras acciones muchas veces hacemos vanas el propósito de Dios en nuestra vida.
Cuantas veces escuchamos frases como:
ü  La juventud está perdida
ü  Nos estamos quedando sin jóvenes
ü  Los jóvenes están amando más al mundo que a Cristo
ü  Los jóvenes son ignorantes
Esas frases no tan solo la escuchamos en las escuelas, universidades, tiendas, oficinas, noticieros, lo escuchamos también en la iglesia, pero porque ocurre eso;
¨      Ecl. 11:9 Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.
¨      Ecl. 12:1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento

Esto significa que nosotros mismo logramos con nuestras actitudes que los demás digan todo eso de nosotros aunque no sean todos los jóvenes, si contamos cuantos mueren asesinados, y otros se suicidan vemos que la mayoría son jóvenes de 13- 30 años, ahora porque nunca se habla de los jóvenes que hacen el intento de agradar a Dios con sus vida, pero estamos más pendientes a buscarles defectos a nuestros jóvenes,
Ahora vengo a traerte la solución de esto,
§  Primero que nada debemos recordar que somos importante en la iglesia,
§  Segundo que hemos sido llamados a ser ejemplos a todos los creyentes.

c.        si no sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.
*      si no sé ejemplo de los creyentes- Ejemplo- Alguien que es digno de ser tomado como modelo. (Sed imitadores de Cristo)
NO tan solo a los creyentes sino también a los no creyentes
NO te has dado cuenta que el ser humano siempre busca a quien imitar ejemplo 1 Cor. 11.11 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
Pablo también le dice a Tito algo similar
Tito. 2:7-8  “presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros.”
Nuestras actitudes, comportamiento, conducta y lo que hablamos dicen en realidad  quienes somos

*      En palabra- El cristiano debe procurar usar el habla solo para las cosas buenas y no para lo bueno y lo malo:
§  Santiago 3:9-10 “Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.”
*      En conducta- La conducta es el comportamiento que la persona muestra con respecto a los lineamientos establecidos. En el caso del cristiano, la regla es el evangelio de Cristo, por lo que el comportamiento dice si es o no un buen discípulo de Cristo: Tit. 1:16 Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.”
*      En Amor- El amor es la más grande de las virtudes: 1Co 13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.”
Los dos grandes mandamientos se expresan en términos del amor;
Mt. 22: 37-38 Jesús le respondió: El primer mandamiento, y el más importante, es el que dice así: “Ama a tu Dios con todo lo que piensas y con todo lo que eres.” 39 Y el segundo mandamiento en importancia es parecido a ése, y dice así: “Cada uno debe amar a su prójimo como se ama a sí mismo.” 40 Toda la enseñanza de la Biblia se basa en estos dos mandamientos.
ü  el amor a Dios
ü  el amor al prójimo.  
El amor se manifiesta en términos de dar: Ejemplo del amor de Dios a nosotros: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”. (Jn 3:16). Dios ama y muestra su amor por lo que da: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Rom 5:8).
*      En Espíritu-  Esto no se refiere al Espíritu Santo, sino más bien al espíritu propio de la persona. Las personas pueden tener diferentes actitudes con las que se desenvuelven en el cristianismo. Que nuestro espíritu este sometido al Espíritu Santo.
*      En Fe- No la fe que obra maravillas o milagros, pero la fe necesaria para agradar a Dios: Heb 11:6  Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”
Esta clase de fe es la que mueve a la obediencia a la voluntad de Dios.
*      En Pureza- 1. la pureza interna debe manifestarse en la conducta externa Mt. 15:19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.”
2. Debemos buscar la necesidad de limpiarnos interiormente: 2 Co 7:1  “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”
3. Un corazón puro lleva a la persona a hacer cosas limpias y puras: Tit. 1:15 “Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas.”

d.       Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.
Consejos para la juventud
*      Salmo: 119. 9- 11 ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. Con todo mi corazón te he buscado; No me dejes desviarme de tus mandamientos. En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.
*      2 Tim.3:16-17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra
*      Jn. 5:39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí


0 comentarios:

Publicar un comentario