miércoles, 8 de abril de 2015

¿Quieres bendición? Humíllate

Texto: 2 Crónicas 7: 14 (si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.)
Tema: Humillarse
Título: ¿Quieres bendición? Humíllate
Proposición: Para obtener bendición tiene que haber humillación.
Introducción:
Ø Según la traducción En Lenguaje Actual en 2 de Crónicas 7:11-16 dice: Cuando Salomón terminó exitosamente todo lo que había planeado hacer en el templo de Dios y en su palacio, Dios se le apareció una noche y le dijo: He escuchado tu oración, y he elegido este templo para que en él me ofrezcan sacrificios; siempre viviré en él, y lo cuidaré y amaré. Todo el tiempo estaré atento y escucharé las oraciones que aquí se hagan. Si ustedes me desobedecen, no les enviaré lluvia, y les enviaré saltamontes para que devoren sus cosechas, o les enviaré una enfermedad. Pero si mi pueblo se humilla, y ora y me busca, y si al mismo tiempo abandona su mala conducta, yo escucharé en el cielo su oración, perdonaré sus pecados y los haré prosperar de nuevo.
Ø Aquí el señor le está diciendo a Salomón que mientras él y su pueblo se mantenga fiel el estará atento a sus oraciones y los cuidara ahora bien pero si ellos se apartan de su camino y lo desobedecen él también se apartara de ellos y los castigara.  Mientras que si se humillan de corazón y lo buscan, Dios los perdonaría y supliría sus necesidades.
Ø Quiero que nos centremos en el ámbito individual no colectivo. Todos nosotros sabemos que somos el templo del Espíritu Santo y como templo del Espíritu Santo, tenemos que guardarnos limpios para que él no se aparte de nosotros. En 1 Corintios 6:16-18(¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.  Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio.) Ahora bien así como Dios le dijo a Salomón en 2 Crónicas 7:11-14 que si se desviaban del camino de él los castigaría de esa misma manera debemos aplicar este mandato de Dios y que si nos humillamos de corazón él nos perdonaría. La Biblia bien claro dice que un corazón contristo y humillado el no desprecia, Salmo: 51: 17 dice: Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.
       I.            La necesidad de la humillación
A.    Debemos negarnos a nosotros mismos.
·  En marcos 8:34 dice: Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.  
·  Este versículo tiene 3 partes
a)   Niéguese a sí mismo:
Ø Jesús no está hablando acerca de renunciar a esto o a lo otro, sino de renunciar a nosotros mismos que significa que desechemos nuestros sentimientos naturales con respecto a nosotros mismos, es decir, nuestro derecho a nosotros mismos. El derecho que tenemos a hacernos cargo de nuestra propia vida. Tenemos que negar que somos dueños de nosotros mismos. No tenemos el derecho final a decidir lo que vamos a hacer o a donde vamos a ir. Cuando se expresa con esos términos, las personas sienten de inmediato que Jesús está diciendo algo muy fundamental. Es algo que tiene que ver con el fondo mismo de nuestra existencia, porque lo que nosotros valoramos, como seres humanos, y lo que ambicionamos y protegemos por encima de todo lo demás es nuestro derecho a tomar decisiones decisivas por nosotros mismos. A esto es a lo que se está refiriendo Jesús. En 1 Corintios 6:19-20 dice: ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. Si va usted a seguir a Jesús, usted ya no es dueño de sí mismo, sino que es El quien tiene el derecho definitivo y el señorío sobre su vida. Por lo que usted ya no es dueño de sí mismo, y Él es quien debe tomar las decisiones finales cuando las cosas importantes de su vida están en juego. En resumen lo que hay que negar es la confianza que hemos depositado en nosotros mismo, negar nuestra autosuficiencia y negar los sentimientos de que somos capaces de encargarnos solos de nuestra propia vida y hacer las cosas de manera que nos satisfagan.
En un artículo titulado el arte de ser un pez gordo escrito por Howard Butt un destacado hombre de negocios cristiano, Dice así: "Mi orgullo es el que hace que sea independiente de Dios. Me atrae sentir que soy el dueño de mi propio destino, que me hago cargo de mi propia vida, que tomo mis propias decisiones y que lo hago solo, pero ese sentimiento es mi falta de honradez básica porque no puedo hacer las cosas yo solo. Necesito la ayuda de otras personas y a la postre no puedo depender de mí mismo, sino que dependo de Dios para mi próximo aliento. No es muy honesto de mi parte pretender que soy algo más que un hombre, insignificante, débil y limitado. Por lo tanto, el vivir independientemente de Dios es engañarse a uno mismo. No es solo que la cuestión del orgullo sea una característica desafortunada, aunque insignificante y de que la humildad sea una pequeña virtud atractiva, lo que está en juego es mi integridad psicológica interior. Cuando soy orgulloso, me estoy mintiendo a mí mismo acerca de lo que soy. Estoy pretendiendo ser Dios y no un hombre. Mi orgullo es la adoración idólatra de mí mismo y ¡esa es la religión nacional del infierno!”
b)    Tome su cruz
Ø ¿Qué quiere decir "tome su cruz"? "Esa es mi cruz" solemos decir, pero no es eso lo que quiso decir Jesús. Él mismo tuvo que pasar por muchas dificultades, por muchos problemas y pruebas que tuvo que soportar antes de ir a la cruz. De modo que no se trata solo de un impedimento, de una dificultad o de una prueba. La cruz era algo muy diferente. La cruz representaba algo en la vida de Jesús, relacionada con la humillación. La cruz sobre la que le colgaron era la cruz de un criminal, un lugar de degradación, sobre la que fue degradado. Por lo que la cruz será siempre un símbolo de aquellas circunstancias y acontecimientos en nuestra experiencia que nos humillan, que nos hacen correr riesgos, que ofenden a nuestro orgullo, Eso es lo que tenemos que ver. Que cada día pasamos por situaciones duras que logran tomar nuestro yo y nos hace ver que sin Dios no somos nada, de eso se trata, se supone que las situaciones duras nos hace ver nuestra insuficiencia, por eso debemos "Tomar nuestra cruz, acéptela, gloríese en ella, aférrese a ella, porque es algo bueno para ti. Le colocará en el lugar en el que estará dispuesto a recibir el don de la gracia de Dios." Por eso la cruz tiene valor para nosotros.
c)     Sígueme
Ø Sígueme" significa obedecer estas y otras muchas exhortaciones de las Escrituras.



   II.             Resultados de la humillación
A.     Después de la humillación viene la bendición
·  Cuando nos humillamos de corazón haciendo lo que dice en Marcos 8:34 logramos vivir una vida agradable a Dios, ya que Dios se encargara de bendecirnos. En 2 crónicas 7:14 dice: si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
a)   Lo primero que debemos hacer es humillarnos como pueblo ya que tenemos el nombre de Dios nos llamamos ser pueblo de Dios pero no actuamos como tal.
b)   Lo segundo es orar y buscar su rostro, que es tener esa intimidad esa comunicación con nuestro amado es disfrutar su presencia cada día. Es amar encontrándonos con su presencia.
c)    Lo tercero seria el arrepentimiento que significa cambiar de mentalidad. Ya que cambiamos nuestras malas actitudes y  nuestra mala manera de vivir.
·  Y los resultados serán que es se acercara a nosotros,  nos oirá desde los cielos, nos perdonara y sanara nuestra tierra.
Conclusión

“La virtud de la humildad es el rechazo del orgullo” 

0 comentarios:

Publicar un comentario