lunes, 6 de abril de 2015

Procesos



Texto: 2 Corintios 4:17-18 (Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.)
Tema: Procesos
Título:
Proposición: Los procesos no definen tu futuro, pero tu actitud  en el proceso sí.
Introducción:
Ø Dios tiene un propósito con cada uno de nosotros pero para ese propósito Él lleva a cabo en nosotros un plan de crecimiento. Pero dependiendo de nuestra actitud, de como nosotros reaccionemos al proceso es que nosotros podemos alcanzar la madurez y las bendiciones que Dios tiene para cada uno de nosotros. ¿Pero qué ocurre cuando los procesos son tan duros y no logramos discernirlos? lo que muchas veces hacemos es brincar etapas del proceso; lo que sin darnos cuenta limitamos el propósito de Dios, manchamos nuestro futuro y retrasamos nuestra bendición. Tenemos que entender que los Procesos son el camino al Propósito de Dios en nuestra vida. Si abandonamos el Proceso, abandonamos nuestro Propósito. Si no atravesamos por procesos, entonces vivimos por vivir y no tenemos un propósito en la vida.
Ø Muchas personas quieren que Dios cumpla su propósito en ellos pero no quieren atravesar procesos, sin embargo, déjame decirte que para llegar al cumplimiento del propósito divino es necesario ser procesado ya que de otra manera no estarás capacitado para atender el mismo.

      I.             Todos nacemos por un Propósito
A.  ¿Por qué existo?
Ø      ¡Nada se origina de la nada! Nosotros no somos producto de una casualidad. Dios es el único que tiene las respuestas a estas preguntas, porque El y solo Él es el autor de la vida, por más que algunos se empeñen en negarlo ¡Dios es el autor de la vida! “Reconoced que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos…” Salmos 100:3 Ahora comprendo claramente mi propia existencia. Yo existo con un propósito: para reconocer que soy creación de Dios. Yo existo para reconocer el plan que Dios tiene para mí.
Ø     Jer: 1:4-5= Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo: Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones.
Desde antes que nacemos Dios ya ha establecido un plan para con nosotros y tarde o temprano ese plan se cumplirá; pase lo que pase todo se encaminara hacia ese plan divino que Dios estableció para nuestra vida. Pero para ese plan tienen que haber procesos.
   II.            Los procesos definen nuestro futuro
A.  ¿Qué es un proceso? 
Ø     El proceso: Es un conjunto de operaciones o de acciones que se realizan con el fin de tener un resultado final. Eso me dice a mí que es necesario pasar un proceso ya que sin proceso no hay resultado. Hay que entender que el proceso es una parte fundamental en el ser humano y aún más en el creyente porque a través de esos procesos es que Dios nos capacita, nos prepara y nos enseña lo que tiene con nosotros. Es Fácil, quieres bendición tienes que pasar por un proceso. El problema de saltarlos es que no vamos a apreciar las bendiciones. (Los padres dicen mucho: Cuando ustedes tengan que trabajar para obtener el dinero hay  es que van a aprender a valorar del dinero y no lo van a malgastar).

B.   Cuatro verdades que se encuentran en este proceso de la vida.
1.    El proceso es obligatorio- Todos tenemos que pasar por el proceso. Por ello Dios toma nuestra vida y la transforma. De este modo el proceso es obligatorio, debemos pasar por procesos tarde o temprano porque lo que Él quiere es transformarnos.
2.    El proceso es solitario- Cada quien tiene su propio proceso. En resumidas cuentas, Dios dijo; Si alguno quiere ser mi discípulo tome su cruz y sígame. Dicho de otro modo, “Debes aguantar solo tu proceso”.
3.    El proceso es doloroso- El proceso va a doler mucho en la vida si, Jesús tuvo que ser quebrantado y molido, tenía que ser un hombre sufrido experimentado en quebranto ¿por qué? Porque El quebrantamiento nos fortalece. Es decir el sufrimiento en vez de destruirte lo que hace es fortificarte, cuando sabes y entiendes que tienes un propósito de Dios en la vida.
4.    El proceso es invalorable- Cuando yo miro todo lo que pasé, es decir cuando vez el final del producto dices; Valió la pena.
¨    Reflexión: Aguanta un poquito más:
· Se cuenta que alguna una vez en Inglaterra, existía una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Una de sus tiendas favoritas era una en donde vendían vajillas antiguas. En una de sus visitas a la tienda vieron una hermosa tacita. "Me Permite ver esa taza?", preguntó la Señora, "nunca he visto nada tan fino como eso!" En cuanto tuvo en sus manos la taza, escuchó que la tacita comenzó a hablar. La tacita le comentó: "Usted no entiende! Yo no siempre he sido esta taza que usted está sosteniendo! Hace mucho tiempo yo sólo era un montón de barro amorfo. Mi creador me tomó entre sus manos y me golpeó y me amoldó cariñosamente. Llegó un momento en que me desesperé y le grité Por favor!! Ya déjame en Paz!". Pero mi amo sólo me sonrió y me dijo "Aguanta un poco más, todavía no es tiempo." Después me puso en un horno. Yo nunca había sentido tanto calor! Me pregunté por qué mi amo querría quemarme, así que toqué la puerta del horno. A través de la ventana del horno pude leer los labios de mi creador que me decían: "Aguanta un poco más, todavía no es tiempo..." Finalmente se abría la puerta. Mi creador me tomó y me puso en una repisa para que me enfriara. "Así está mucho mejor…!" me dije a mi misma, pero apenas y me había refrescado cuando mi amo ya me estaba cepillando y pintándome.  El olor de la pintura era horrible….! Sentía que me ahogaría! "Por favor detente!" le gritaba yo a mi amo, pero, él sólo movía la cabeza haciendo un gesto negativo y decía "Aguanta un poco más, todavía no es tiempo." Al fin mi amo dejó de pintarme; pero esta vez me tomó y me metió nuevamente a otro horno! No era un horno como el primero, sino que era mucho más caliente! Ahora sí estaba segura que me sofocaría…! Le rogué y le imploré a mi amo que me sacara…! Grité, lloré, pero mi creador sólo me miraba diciendo "Aguanta un poco más, todavía no es tiempo." En ese momento me di cuenta que no había esperanza…  Nunca lograría sobrevivir a ese horno… Justo cuando estaba a punto de darme por vencida se abría la puerta y mi amo me tomó cariñosamente y me puso en una repisa que era aún más alta que la primera. Allí me dejó un momento para que me refrescara. Después de una hora de haber salido del segundo horno, me dio un espejo y me dijo: "Mírate" Esta eres tú!"  Yo no podía creerlo! Esa no podía ser yo! Lo que veía era hermoso! Mi amo nuevamente me dijo: "Yo sé que te dolió haber sido golpeada y amoldada por mis manos, pero si te hubiera dejado como estabas, te hubieras secado. Sé que te causó mucho calor y dolor estar en el primer horno, pero de no haberte puesto allí, seguramente te hubieras estrellado. También sé que los gases de la pintura te provocaron muchas molestias, pero de no haberte pintado tu vida no tendría color. Y si yo no te hubiera puesto en ese segundo horno, no hubieras sobrevivido mucho tiempo, porque tu dureza no habría sido la suficiente para que subsistieras. Ahora tú eres un producto terminado! Eres lo que yo tenía en mente cuando te comencé a formar!"
C.   Vamos de Gloria en Gloria y de poder en Poder.
Ø      2 Cor. 3:18  Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.
Ø     Sal: 84:6-7 Atravesando el valle de lágrimas lo cambian en fuente, Cuando la lluvia llena los estanques. Irán de poder en poder; Verán a Dios en Sion.
·       Nosotros por lo general hablamos y decimos vamos de Gloria en Gloria y de Poder en Poder, pero no sabemos que es lo que en realidad decimos. El pastor nos ha enseñado que cuando leamos la palabra y la escudriñemos estemos pendiente hasta de cada punto, coma y tilde en el versículo. Cuando vemos “de Gloria en Gloria” y “de Poder en Poder” y nos enfatizamos en  “de y en” eso nos indica una sucesión; si hay una sucesión es que de uno al otro tienen que pasar unos sucesos para alcanzar lo segundo que se menciona. Me explico  la primera Gloria que vivimos fue el resultado de un suceso en mi vida, de un proceso que tuve que atravesar, pero para llegar a otro nivel a otro escalón es necesario que pasemos otro suceso fuerte, otro proceso para la otra Gloria. Sabiendo esto; el tiempo que se pasa de una Gloria a otra, de un poder a otro lo determinamos nosotros, con nuestra actitud, Nuestra actitud definirá nuestro futuro en el proceso. Si tomamos buena actitud en el proceso, más rápido entenderemos el propósito de Dios en el momento duro, pero si tomamos una actitud negativa logramos atrasar el propósito; aunque esto no signifique que el propósito no se cumpla, si no que se atrase y aun logremos detener muchos avances en nuestra vida espiritual.

Conclusión:
Cristo nos mostró la perfección, por lo tanto, debemos apuntar a ser como Él. Él es el modelo a imitar. EL nos da convicción y nos enseña a depender plenamente de Él. Alguien firme en la fe es aquel que vive completamente confiado en el Señor. Él nos hace madurar, nos hace de carácter fuerte es decir que tiene todo bajo control. Alguien fuerte no se deja llevar por las emociones o las pasiones, su guía es la Palabra y actúa conforme a Ella y nos da dones y ministerios para que le sirvamos y extendamos el reino de los cielos. Dios quiere que sigamos extendiendo Su obra, la conquista de las almas con la Palabra y el amor de Dios es nuestra gran misión.



0 comentarios:

Publicar un comentario